El pensamiento iconoclasta de Max Stirner



“No hay desarrollo conceptual de lo único. Uno no puede construir un sistema filosófico con él como ‘principio’, tal como puede con el ser, el pensamiento, con el yo. Más bien, el único pone un fin a todo desarrollo conceptual. […] El ser, el pensamiento, el yo, no son más que conceptos indeterminados que reciben su determinación sólo por otros conceptos, es decir, mediante el desarrollo conceptual. El único, en cambio, es un concepto que carece de determinación y que no puede volverse determinado por otros conceptos”. (Max Stirner)

“Una salida interesante sería la de Funes el memorioso del famoso cuento de Borges. Funes es un joven que, tras sufrir un accidente, cobra una memoria prodigiosa. Se acuerda de absolutamente todo, cada cosa particular, hasta el más mínimo detalle. Con semejante memoria, ya no hacen falta conceptos abstractos, de hecho ni los capta, porque su cabeza está llena de todo detalle concreto y particular. Debido a ello, Funes no puede siquiera pensar. Dice el narrador del cuento: «Pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer. En el abarrotado mundo de Funes no había sino detalles, casi inmediatos».” (Darin McNabb)


Leer:

Imprimir: